Constitucion
SUPREMA CONSTITUCIÓN DE El IMPERIO DE CRISTAL
1.- INTRODUCCIÓN
El Imperio de cristal tiene como misión "Asumir la responsabilidad para participar en la transformación de los gobiernos del mundo, ofreciendo de gobierno que permitan a las personas desarrollar su potencial con un sentido de compromiso hacia la sociedad."
Dentro de su ideario de plasmar los valores que permiten tender hacia ella porque queremos proporcionar a la sociedad como estilo de vida, que:
-
Éste centrado en la persona a partir de sus necesidades, intereses y motivaciones, para que se el eje de proyecto protagonista de cualquier proceso de aprendizaje y promotora de su propio desarrollo crecimiento personal.
-
Facilite estilo de vida activo, participativo y personalizado a través de una estructura también activa, participativa y personalizada.
-
Promueva los valores humanos, personales y comunitarios de inspiración cristiana que dar sentido al ser por encima del tener y de poseer, me diente el compromiso de amor a uno mismo y al otro.
-
Integre los aportes culturales universales con esencias y tradiciones de nuestro país para dar significado de conciencia nacional que nuestro sentido de pertenencia.
-
Enfrente a cada uno de sus miembros consigo mismo, con sus posibilidades creencias y limitaciones, para ayudarlo a crecer personal y particitivamente en un ambiente de cooperación.
-
Ofrezca diferentes medios y recursos para comprensión crítica y el aprendizaje permanente a través de respuestas personales, moral y ética.
-
Desarrolle capacidades para el autocontrol y para la disciplina interior y exterior como un camino paréntesis miento personal y como una exigencia para el aprendizaje grupal.
-
Facilito oportunidades para que Twitter una libertad responsable autonomía y bien común.
-
Respete la palabra, sentimientos, creencias, opiniones y se incluyente con la diversidad de opinión.
-
Favorezca un diálogo y los procesos de mediación, la expresión y la comunicaciónclmo camino para el enriquecimiento personal y comunitario.
-
Prueba la responsabilidad socialambiental para favorecer el desarrollo sustentable.
La función de las leches de convivencia desproporcionar conductas reportes de los valores de la comunidad y de la nación, para que inciden en la formación integral de los ciudadanos. Por esto, cuando las personas con presenten conductas contrarias a nuestros valores, responsabilidad de las autoridades orientar, instruir y acompañar al ciudadano mediante disposiciones disciplinarias, buscando en la armonización de su conducta, la corrección de errores y la toma de responsabilidad sobre sus acciones.
2.-ACTITUDES Y CONDUCTAS ACORDES CON LOS VALORES DEL IDEARIO
Los valores que constituyen en principios normativos que presiden y regulan el comportamiento de las personas en cualquier momento situación; lo que propicia que seamos partícipes de nuestro crecimiento y del de los demás, conscientes y responsables de nuestros actos, y comprometidos con la comunidad y la nación.
Es responsabilidad del personal de autoridad ofrecer un ambiente seguro durante todo el tiempo, por lo que las normas de convivencia son el marco de referencia de las conductas y actitudes de los ciudadanos.
Las conductas que no corresponden a los perros tienen una consecuencia propia elección realizada, como el violar las leyes esta constitución o tener una conducta destructiva tiene la consecuencia de perder el derecho, durante su período determinado y de participar en actividades o incluso en la asamblea.
2.1- Respeto a las personas
Se espera que el ciudadano:
-
Respete a todos los demas ciudadanos.
-
Valore la diversidad de opinión.
-
Arregle sus problemas y diferencias hablando y escuchando.
-
Obedezca a la Autoridad
Se considerará delito cuando un ciudadano:
-
Responda agresivamente .
-
Amenaze a alguien.
-
Ofenda a otra persona.
-
Abuse de cualquier persona.
-
Desobedezca a la Autoridad
Consecuencia: El ciudadano que no respeta las personas de la comunidad de verdad cabo una reflexión sobre su conducta y escribira un informe que se llevará al público con el propósito de compartir la reflexión, el compromiso y la sanción.
2.2 Cuidado de zonas públicas
Se espera que el ciudadano:
-
Trate con cuidado los espacios públicos y el material que este proporcione.
-
Utiliza adecuadamente las instalaciones públicas y el material comunitario.
Se considerará delito cuando un ciudadano:
-
Destruya, rompa, raye, desordene, o deje inservible cualquier mueble, lugar o cosa que pertenezca a la nación.
Consecuencia: El ciudadano que cometa tal crimen ya sea por accidente o intencianalmente deberá hacerse responsable ya sea reparando los daños o pagando los gastos que esto implique. Y si este no puede deberá hacer trabajo comunitario una vez a la semana por 6 lunas (6 meses).
2.3 Respeto a las pertenencias y a la propiedad privada.
Se espera que el ciudadano:
-
Se haga responsable de sus pertenencias .
-
Respete y cuide las pertenencias de los demás.
Se considerará delito cuando:
-
Tome algo que no sea suyo sin el consentimiento del dueño temporal o permanente.
-
Maltrate alguna pertenencia de algún ciudadano.
-
Se adentre en una propiedad que no sea la suya sin el permiso del dueño.
Consecuencia: El ciudadano tendrá que devolver o reponer la cosa robada y tendrá una consecuencia adicional según la SUPREMA ASAMBLEA DE El IMPERIO DE CRISTAL dictamine.
2.4- Respeto al medio ambiente
Se espera que el ciudadano:
-
Cuide a los animales
-
Tire la basura en los lugares asignados
-
No destruya los ecosistemas
Se considerará delito cuando un ciudadano:
-
Maltrate a un ser vivo sea suyo o no
-
Tire la basura en el suelo
-
Destruya las zonas verdes, playas y ecosistemas del Imperio.
Consecuencia: La consecuencia será dictaminada por LA SUPREMA ASAMBLEA DE El IMPERIO DE CRISTAL.
